La Tierra, un futuro lejano. Nuestra civilización, ya olvidada, yace enterrada bajo unas tierras salvajes dominadas por aterradoras criaturas mecánicas. La humanidad vive dividida en tribus, pero sus orígenes y la suerte de sus ancestros se han convertido en mitos y leyendas.
En la tierra natal de la tribu de los Nora, una joven paria llamada Aloy se ha propuesto dar respuesta a las preguntas que le han estado negando toda su vida: por qué la repudiaron al nacer, y qué fue de su madre.
NORA
Los Nora son una tribu insular y matriarcal que veneran a la Madre, su diosa de la naturaleza. Tienen estrictamente prohibido viajar más allá de los límites de la Tierra Sagrada, y eso les ha hecho ganarse la reputación de tribu atrasada. Los visitantes que deciden adentrarse en el territorio Nora siempre son tratados con recelo.
A Aloy le resulta muy difícil vivir acorde a la tradición y a las supersticiones de la tribu. Como se desconoce quiénes fueron sus padres, se le considera una «paria», lo que impide que nadie más en la tribu, salvo Rost, su guardián, pueda hablar con ella.
CARJA
Los adoradores del sol Carja, que gobiernan un gran imperio desde Meridian, la ciudad del Sol, se consideran la tribu más civilizada de todas.
Bajo el tiránico yugo de Jiran, el anterior Rey Sol, libraron una guerra contra las demás tribus para obtener esclavos y sacrificarlos hasta que Avad, el hijo y sucesor del rey, dio un golpe de estado. Este acto también dividió a la tribu. Los partidarios de Jiran que sobrevivieron se autoproclamaron Carja Sombríos y ocuparon Ocaso, una ciudadela situada al oeste.
OSERAM
Esta tribu secular de herreros, aventureros e inventores forjó una alianza con el Rey Sol Avad para derrocar el régimen asesino de su padre. En la actualidad, ambas tribus conviven en Meridian.
El temperamento de los Oseram suele describirse como arrogante, incluso poco civilizado, en comparación con el de los Carja. Sin embargo, su destreza en el combate y su ingenio gozan de gran respeto.
BANUK
Los Banuk son una tribu de supervivientes y expertos cazadores que suelen evitar el contacto con otras tribus.
Rara vez abandonan su hogar nevado y montañoso, lo que ha dado lugar a numerosos rumores: se dice que han aprendido a comunicarse con las máquinas…
El Foco
El Foco es un artefacto del mundo antiguo que Aloy descubre al principio de su aventura. Se trata de un sistema informático portátil de realidad aumentada.
Pulsa el botón
para activarlo. Antes de atacar al enemigo, activa el Foco y después pulsa el botón para marcar a tu objetivo. A continuación, pulsa el botón para resaltar sus rutas de patrulla. Estos indicadores permanecerán en pantalla incluso cuando desactives el Foco.Utilízalo para ver los componentes individuales y las debilidades elementales de una máquina enemiga, o para identificar elementos y pistas clave invisibles a simple vista, como huellas ocultas y manchas de sangre.
Escanea las máquinas con el Foco para añadirlas a tu catálogo de máquinas (consulta el menú Cuaderno). Cada entrada enumera los recursos ganados por derrotar a ese enemigo.
PERO CUIDADO: el movimiento y las acciones de Aloy quedan limitados mientras el Foco esté activo, así que mejor úsalo cuando te ocultes o estés explorando y no esperes ningún peligro.
Crear y buscar
La mayoría de la munición y los suministros que Aloy necesita se pueden crear a partir de los recursos que saqueas de los enemigos caídos o que encuentras en el mundo.
Crea munición sobre la marcha. Mantén pulsado el botón
para acceder a la Rueda de armas, a continuación resalta el arma para la que quieres crear munición y mantén pulsado el botón [X] para crearla.Tómate tu tiempo para recolectar diversas plantas de raíz, esenciales para crear pociones de defensa elemental.
Recolecta plantas medicinales con frecuencia para mantener llena la bolsa de medicinas (el medidor justo debajo de tu barra de salud).
Cuando no estás luchando contra máquinas o bandidos, es importante cazar presas más convencionales, como zorros, jabalíes y conejos. Todas proporcionan materiales necesarios para comprar a los mercaderes determinados objetos y crear bolsas que aumenten tu capacidad de carga. Consulta el menú de artesanía para ver exactamente lo que necesitas.
Esquirlas de metal
Las esquirlas de metal son el principal recurso de creación y sirven para comprar y fabricar objetos.
Equipo
Compra armas nuevas más poderosas y atuendos para aumentar tus probabilidades de éxito en el combate. Para las escaramuzas más difíciles, tendrás que averiguar qué objetos te proporcionan más ventajas elementales y defensivas.
Tipos de armas
El nivel de rareza de cada objeto se corresponde con su capacidad de causar daño, los tipos de munición disponibles y el número de ranuras de modificación. Los objetos más raros son mejores que los más comunes. En orden ascendente de calidad, los niveles de rareza se clasifican como:
Estos niveles de rareza se aplican a todos los tipos de equipo, incluidos los atuendos y las modificaciones.
Atuendos
Los atuendos pueden ser de tipo ligero, medio o pesado, y cada uno ofrece distintas clases de protección elemental y opciones de modificación.
Modificaciones
Las bobinas de armas y telas de atuendos (compradas a los mercaderes o saqueadas de los enemigos caídos) ofrecen bonificaciones adicionales para las armas y armaduras, por lo que resultan esenciales para aumentar al máximo la eficacia en combate.
Comercio
Los mercaderes se encuentran en los caminos y en los asentamientos. Te interesa visitarlos con regularidad para intercambiar piezas y objetos coleccionables sobrantes por esquirlas de metal. Para adquirir algunos productos tendrás que entregarles recursos adicionales, así que pulsa el botón
para acceder al mapa, donde aparecerá resaltada la ubicación de dichos recursos.
Caza
En términos de tamaño y fuerza, Aloy comienza cada combate en desventaja. No obstante, tiene algunos ases en la manga, y tendrás que aprovecharlos para cambiar el curso del combate.
Tómate siempre unos instantes para evaluar la situación con tu Foco:
Las respuestas a estas preguntas determinarán tus próximos pasos:
Usa tu agilidad
La movilidad de Aloy es una de sus mayores ventajas, así que aprovéchala al máximo.
Tienes que permanecer en movimiento si quieres sobrevivir. Corre, esquiva y cúbrete o abandona la cobertura todas las veces que quieras. Si la cosa se pone fea, escóndete de tus adversarios. Para ello, ponte a cubierto y planea tu siguiente ataque.
Cuellilargos
Los Cuellilargos son enormes máquinas pacíficas que recorren incansablemente el paisaje. Si ves uno, trepa encima de él: cada Cuellilargo contiene datos valiosos que revelan las zonas circundantes del mapa.
Terrenos de Caza
Los Terrenos de Caza ponen a prueba tu destreza en desafíos de arena cronometrados. Consigue al menos tres marcas de Soles para acceder a la Logia de Cazadores de Meridian.
Campamentos de bandidos
Los bandidos han establecido varios puestos en las tierras salvajes. Despeja un campamento bandido para instalar en él a colonos pacíficos, un mercader y un punto de «viaje rápido».
Puntos de viaje rápido
Salta rápidamente entre los distintos puntos de «viaje rápido» repartidos por el mundo de Aloy. Siempre que descubras una hoguera o un asentamiento, se convertirán en puntos de viaje rápidos y aparecerán señalados de color verde en el mapa.
Resalta un punto de viaje rápido en el mapa y pulsa el botón
para viajar rápidamente hasta esa ubicación. Tendrás que abastecerte antes de emprender un viaje rápido, así que consigue suministros en los mercaderes o completando misiones.
Puntos de observación
Los puntos de observación ofrecen información valiosa sobre la vida en 2064 (el pasado lejano). Cada punto de observación contiene una imagen de una ubicación cercana antes de su destrucción, así como una entrada del diario de un hombre que narra su vida durante el fin del mundo. Puedes leer sus reflexiones en la pestaña Coleccionables del menú Cuaderno.
Coleccionables
Los objetos coleccionables consisten en vasijas antiguas, figuras Banuk y flores de metal. Cada uno de ellos posee su propia historia o un texto explicativo, que se puede consultar en la pestaña Coleccionables del menú Cuaderno.
Los conjuntos completos alcanzan precios muy elevados en Meridian… Visita a Kudiv, Cantarah o Palas el Estudioso para conseguir recompensas especiales.
Calderos
Los calderos son imponentes fábricas autosostenibles ubicadas bajo tierra. Si logras llegar hasta el núcleo de un caldero, podrás aprender a sabotear nuevos tipos de máquinas…
¿Buscas sudaderas, camisetas, ilustraciones enmarcadas y otros objetos coleccionables de Horizon Zero Dawn? Entonces visita playstation-gear.com para sumergirte de lleno en el mundo de Aloy con una selección de productos de alta calidad.
CONTROLES POR DEFECTO
Moverse: | joystick izquierdo |
Cambiar vista: | joystick derecho |
Esprintar: | botón |
Alternar Foco: | botón |
Interactuar: | botón |
Deslizarse/Agacharse: | botón |
Rodar/Frenar montura: | botón |
Saltar/Acelerar montura: | botón |
Rueda de armas: | botón | (mantener)
Apuntar arma: | botón | (mantener)
Disparar (al apuntar): | botón |
Recargar (al apuntar): | botón |
Ataque ligero cuerpo a cuerpo: | botón | button
Ataque pesado cuerpo a cuerpo: | botón |
Usar bolsa de medicinas: | botón de dirección |
Seleccionar herramienta o trampa: | botones de dirección | /
Usar herramienta o trampa: | botón de dirección |
Mostrar HUD: | panel táctil |
Abrir menú: | botón del panel táctil |
Enfréntate a nuevas máquinas en una nueva y absorbente historia.
Más allá de las montañas del norte, las tierras limítrofes de los Banuk desafían a quien ose entrar en ellas para sobrevivir a sus condiciones extremas. Pero ahora estas tierras heladas ocultan una nueva amenaza… y un nuevo misterio que Aloy quiere desentrañar.
Hazte con The Frozen Wilds en PlayStation®Store y obtén contenido adicional para Horizon Zero Dawn™, con nuevas historias, personajes y experiencias en una nueva zona tan hermosa como implacable.
Al usar este software, está aceptando los términos de la licencia. Puede consultar los términos completos de la licencia aquí: www.playstation.com/legal/software-usage-terms/.
Estos son algunos de los puntos destacados: