1. Indicador de Vida
Perderás Vida a medida que sufras daño y morirás cuando tu Indicador de vida esté vacío. Usa un Elixir de tu Menú de atajos para recuperar Vida.
2. Indicador de Ki
Acciones tales como ataques y carreras consumen Ki, pero se regenera automáticamente con el tiempo. Cuando tu Indicador de Ki esté vacío, no podrás llevar a cabo ninguna acción que consuma Ki.
Además, eres muy vulnerable cuando tu Indicador de Ki está vacío. Si un enemigo te ataca en ese momento, te dejará extenuado y no podrás llevar a cabo ninguna acción.
La mayoría de los enemigos aprovecharán para atacarte cuando estés exhausto.
3. Espíritu guardián
Derrotar enemigos aumentará el Indicador de Amrita que rodea el símbolo del Espíritu guardián. Cuando el indicador esté lleno, podrás activar el Arma viva pulsando los botones + a la vez.
4. Atajos de objetos
Muestra los objetos a los que se han asignado atajos. Se pueden asignar hasta ocho atajos a objetos. Alterna entre dos conjuntos de atajos pulsando el botón .
5. Brújula
Muestra la dirección de los destinos de la misión tales como los Santuarios y los jefes.
6. Arma de largo alcance
Prepara tu arma de largo alcance con el botón y pulsa el botón para disparar. Te puedes equipar con hasta dos armas de largo alcance, y puedes cambiarlas manteniendo pulsado el botón y pulsando los botones o .
7. Arma cuerpo a cuerpo
Puedes tener equipadas dos armas cuerpo a cuerpo. Puedes intercambiarlas manteniendo pulsado el botón y pulsando los botones o .
8. Postura
Indica tu Postura actual. Para cambiar tu Postura, mantén pulsado el botón y pulsa para una Postura alta, para una Postura media o para una Postura baja.
Pantalla de región
Desde la Pantalla de región, puedes seleccionar misiones o mostrar el menú de un punto de partida en particular. También puedes usar esta pantalla para acceder al Menú del Santuario, al Dojo, al Herrero, a la Puerta Torii y al Almacén.
Santuarios
Empezarás cada nivel en un Santuario y encontrarás algunos más a lo largo del nivel a medida que progreses. Pulsa el botón
para orar en un Santuario y recuperar salud y Elixires. Algunos enemigos también reaparecen tras orar en un Santuario. Cuando mueres, reaparecerás en el último Santuario que visitaste.Subir de nivel en los santuarios
Cuando derrotes enemigos, obtendrás oro y amrita, que puedes usar en los Santuarios para subir de nivel las estadísticas de William y aprender habilidades nuevas.
Para más información, ver la sección Subir de nivel y habilidades de esta guía.
Luchar contra enemigos
Combina ataques básicos, rápidos y fuertes para destruir las defensas de los diferentes enemigos. Las posturas también afectan la velocidad, el poder y el Ki que utilizan las armas.
Para cambiar tu Postura, mantén pulsado el botón
y pulsa para una Postura alta, para una Postura media o para una Postura baja.Para técnicas de combate más avanzadas, ver la sección Consejos de batalla.
Movimiento
El sigilo es una de las muchas armas con las que cuenta un samurái. La cantidad de ruido que haces depende de la velocidad a la que te mueves y del peso total de tus armas y armadura.
Pulsa suavemente el joystick izquierdo para ralentizar tu movimiento y caminar, reduciendo así la probabilidad de que tus enemigos te oigan.
Tumbas
Cuando mueras, tu Espíritu guardián marcará con una tumba el lugar en el que encontraste la muerte y se quedará allí.
Cuando resucites, no tendrás Espíritu guardián, pues se quedará en la tumba junto con el amrita que tenías cuando moriste. Vuelve a la tumba para recuperar el amrita. Si vuelves a morir antes de llegar a la tumba, el Espíritu guardián volverá a tu lado y el amrita que había en la tumba se perderá.
Apuntar a los enemigos
Pulsa el botón
cuando te enfrentes a un enemigo para apuntar. Mueve el joystick derecho a la izquierda y a la derecha para cambiar entre objetivos (recuerda, a veces es mejor cancelar el blanco y reposicionarte).Además de facilitarte el hecho de atacar y esquivar, apuntar a tus enemigos también te permite ver su Salud y Ki para planear tus ataques.
Ten cuidado con el Ki
Es muy importante no perder de vista el Indicador de Ki durante una batalla. Si un enemigo te ataca cuando tu Indicador de Ki está vacío, te dejará extenuado y no podrás llevar a cabo ninguna acción.
Domina el Pulso de Ki
Tras cada ataque, aparecerá una luz azul latente a tu alrededor. Pulsa el botón
Vigila el Ki de tu enemigo
Cuando apuntes a tu enemigo, podrás ver su Ki. Durante el combate, puedes ganar ventaja si atacas cuando el Indicador de Ki de un enemigo está vacío. Los humanos se quedan exhaustos, pero los Yokai se vuelven más susceptibles a los ataques.
Apunta a los puntos débiles con las armas de largo alcance
Golpear el punto débil de un enemigo con un arma de largo alcance aumentará de manera significativa el daño que sufren.
Si apuntas a un enemigo con un arma de largo alcance, el punto de mira se pondrá en rojo al apuntar a su punto débil.
Aprende cuándo bloquear y cuándo esquivar
Los ataques más fuertes de los enemigos, en especial los de los yokai y los jefes, no se pueden bloquear. En estas situaciones, una Postura baja es la mejor idea, pues usa la cantidad mínima de Ki para esquivar.
Purifica el Reino de los Yokai
El Reino de los Yokai es una zona de impureza creada por un yokai. Cuando te encuentres en el Reino de los Yokai no podrás infligir Daño de Ki a los yokai. Asimismo, la velocidad a la que se recupera tu Ki se reduce enormemente.
Recuperar la cantidad máxima de Ki con el Pulso de Ki cuando estés en el Reino de los Yokai purificará la corrupción causada.
También se pueden usar la Magia Onmyo y los Talismanes Kekkai para purificar una zona contaminada por el Reino de los Yokai.
Comunícate con gestos
Comunícate con otros jugadores cuando juegues online. Algunos gestos también pueden surtir efecto en los yokai. Pulsa el botón OPTIONS para abrir el Menú de gestos.
Ganarás más gestos a lo largo de tu viaje y podrás editar el Menú de gestos pulsando el botón
cuando esté abierto.Cuando tengas suficiente amrita, ve a un Santuario para mejorar las estadísticas de William.
Aquí te mostramos un resumen de los efectos de mejorar cada una de las estadísticas:
Cuerpo: Aumenta tu Vida y resistencia al veneno y a la parálisis. También afectará a tu habilidad para usar lanzas.
Corazón: Aumenta tu Ki, lo cual significa que puedes llevar a cabo más acciones (como ataques o fintas). También afectará a tu habilidad con las espadas y los arcos.
Resistencia: Afecta a la Vida y cuánto peso puedes llevar. También afectará a tu habilidad para usar cañones de mano.
Fuerza: Se necesita más Fuerza para utilizar de manera eficaz armas y armaduras más pesadas. El manejo con hachas es mejor cuando se tiene una estadística de fuerza alta.
Habilidad: La Habilidad afecta a tu capacidad de usar armas y armaduras menos pesadas. Las katanas dobles y las armas de fuego mejoran de manera significativa con los puntos de Habilidad.
Destreza: Con mayor Destreza se mejoran los efectos y la capacidad del Ninjutsu. También mejora tu habilidad con el Kusarigama.
Magia: Mejora tu Magia Onmyo.
Espíritu: Aumenta el poder de tu Espíritu guardián.
No te olvides de gastar los puntos de habilidad que ganes para aprender diversas Habilidades. Existen habilidades activas y pasivas para cada arma, así como Habilidades Ninja y Habilidades de Magia Onmyo.
Aprender la habilidad de un arma requiere Puntos de Samurái. Aprender una Habilidad Ninja requiere Puntos de Ninja, y aprender una Habilidad de Onmyo requiere Puntos de Magia Onmyo. Cada habilidad se desbloquea cuando William llega a cierto nivel.
Aprender Habilidades de arma
Puedes aprender habilidades específicas para cada arma seleccionando Aprender habilidad en el Menú de estado.
Ninjutsu
Puedes ganar Puntos de Ninja o Puntos de Magia Onmyo subiendo de nivel en el Menú del Santuario y gastando puntos en Destreza y Magia.
Preparar el Jutsu
Para preparar las herramientas necesarias para el Jutsu, selecciona Preparar Jutsu en el Menú del Santuario, luego elige un tipo de Jutsu (Ninjutsu o Magia Onmyo) seguido de uno que hayas aprendido.
Coste del Jutsu y capacidad
El coste de cada Jutsu cambia. Se pueden preparar múltiples Jutsu si el coste total está dentro del límite de capacidad.
Para aumentar el límite de capacidad, potencia tu Destreza y Magia cuando subas de nivel.
Usar el Jutsu
Cuando hayas preparado el Jutsu se añadirá a tu inventario, y se podrá usar como un objeto normal.
Arma viva
Haz que un Espíritu guardián posea tu arma usando el poder del amrita pulsando los botones
y a la vez cuando tu Indicador de Amrita esté lleno. Tu Indicador de Amrita se cargará conforme absorbas amrita de los enemigos caídos.Al usar un Arma viva, el Indicador de Amrita cambia por el Indicador del Arma viva, que se agota con el tiempo. Se agota mucho más cuando sufres daño o te proteges de un ataque (la cantidad exacta depende de tu Espíritu guardián).
Habilidad de Espíritu guardián
Pulsa los botones
y a la vez cuando el Arma viva esté activa para utilizar las habilidades extra únicas de cada Espíritu guardián.Cambiar tu Espíritu guardián
Puedes cambiar tu Espíritu guardián en el Menú del Santuario.
Primeros espíritus guardianes
Puedes elegir uno de los siguientes Espíritus guardianes tras escapar de la Torre de Londres.
Kato – La manifestación de un lobo en llamas. Puede escupir fuego y proporciona a las armas el poder del fuego.
Isonade – La manifestación de un tiburón. Atemoriza a los que encuentran en el mar y proporciona a las armas el poder del agua.
Daiba-Washi – La manifestación de un águila. Crea vientos huracanados y proporciona a las armas el poder del viento.
División de espíritu
Cuando termines cierta misión del juego, se activará la División de espíritu, que aumenta el número de Espíritus guardianes entre los que puedes elegir.
Mejorar tu Espíritu guardián
Si completas el juego y eliges continuar, se desbloqueará la opción Mejorar guardián en los Santuarios. Esto te permitirá mejorar tu Espíritu guardián.
Objetos
Puedes equipar tu menú de atajos con objetos (es decir, puedes usarlos con los correspondientes botones de dirección cuando los necesites) desde la sección Equipo del Menú de estado.
Tienes dos conjuntos de menús de atajos entre los que puedes cambiar con el botón
.Aquí te mostramos una lista de los objetos básicos y sus funciones:
Elixir: Recobra la salud cuando se usa. Se rellenan cuando rezas en un Santuario.
Piedra: Se trata de una piedra normal y corriente, pero si apuntas a un enemigo y se la lanzas, lo atraerás hacia ti. Esta es una táctica muy útil si quieres disolver grupos de enemigos para enfrentarte a ellos de manera individual.
Talismán de señal: Utiliza el Talismán de señal para señalar tu ubicación actual en el mapa.
Piedra espiritual: Ingiere una Piedra spiritual para obtener amrita.
Mechón de joven samurái: Úsalo para obtener Puntos de samurái.
Flechas/munición: Necesarias para utilizar las armas de largo alcance (existen varios tipos de munición, cada uno de los cuales tiene efectos diferentes en los enemigos).
Armadura y accesorios
Cada pieza de armadura o accesorio tiene su propio peso, capacidad de defensa, efectos especiales y dureza (afecta a tu resistencia frente a los intentos enemigos de romper tu guardia y al daño Ki).
La armadura se divide en tres categorías (ligera, media y pesada) que afectan al peso y las propiedades defensivas de cada pieza. Cuanto más pesada sea la armadura, más despacio te moverás.
Rareza
El equipo y las armas tienen niveles de rareza: el color blanco representa los objetos más comunes, seguido del azul, el amarillo y el morado, que representa los objetos más raros.
Cada arma tiene características propias, como sus efectos especiales y su capacidad de asalto (romper la guardia de tu enemigo) y de bloqueo (afecta a la cantidad de Ki que se pierde al bloquear un ataque).
Cuanto más uses un arma, más aumentará tu Familiaridad con ella. A mayor Familiaridad, mayor efectividad del arma y, en consecuencia, mayor cantidad de amrita recibida.
Tipos de arma
Espadas: Realizan ataques por corte que infligen un daño por encima de la media. Aunque tienen poco alcance, son fáciles de empuñar en lugares estrechos.
Lanzas: Con ellas puedes hacer barridos amplios, o embestidas a los enemigos que tengas enfrente. Son muy eficaces cuando te enfrentas a muchos enemigos en una zona abierta.
Kusarigama: Una hoz unida a una cadena para ataques cortantes a distancia. Sus habilidades se pueden usar con estrategias complejas.
Katanas dobles: Ideales para ataques de corte y combos rápidos. Los ataques individuales son débiles, pero se compensan con la gran cantidad de golpes que puedes asestar.
Hachas: Los ataques con hacha son poderosos y difíciles de bloquear, pero lentos de realizar.
Armas de largo alcance: Útiles para los enemigos que se encuentran en lugares de difícil acceso, como tejados o la orilla opuesta del río.
Reforzar las armas en el Herrero
Visita al Herrero para comprar, vender y mejorar armas forjándolas de nuevo.
Los factores medioambientales del mundo te afectarán de diversas maneras y durarán un tiempo determinado. Aquí te mostramos algunos de los estados básicos que te encontrarás:
Estados beneficiosos
Agua sagrada: Acelera la velocidad de recuperación del Ki.
Bonificación de ataque: Aumenta el poder de ataque.
Bonificación de defensa: Aumenta la defensa.
Talismán Kekkai: Crea una barrera que purga el Reino de los Yokai y acelera la velocidad de recuperación del Ki.
Aguas termales: Restaura tu salud poco a poco.
Mojado: Disminuye el daño de los ataques de fuego, pero aumenta el daño de los ataques de rayo. Asimismo, neutraliza los efectos abrasadores y malolientes.
Bonificación contra fuego: Aumenta tu resistencia a los ataques de fuego.
Bonificación contra agua: Aumenta tu resistencia a los ataques de agua.
Bonificación contra viento: Aumenta tu resistencia a los ataques de viento.
Bonificación contra rayo: Aumenta tu resistencia a los ataques de rayo.
Bonificación contra tierra: Aumenta tu resistencia a los ataques de tierra.
Bonificación contra veneno: Aumenta tu resistencia al veneno.
Bonificación contra parálisis: Aumenta tu resistencia a la parálisis.
Bonificación de suerte: Aumenta tu probabilidad de encontrar objetos raros.
Bonificación de compañero: Concede bonificaciones aleatorias por rezar en un santuario mientras te encuentras en el Reino de los Yokai con un compañero.
Estados perjudiciales
Fuego: Reduce tu salud poco a poco.
Agua: Aumenta todo el daño que recibes.
Viento: Reduce el daño que infliges.
Rayo: Reduce tu velocidad de movimiento y ataque.
Tierra: Aumenta la cantidad de Ki que usas.
Confusión: Aumenta el daño que recibes y reduce la velocidad de recuperación del Ki.
Veneno: Reduce tu salud poco a poco.
Parálisis: Te deja sin posibilidad de moverte.
Reducción de velocidad en carrera: Reduce la velocidad a la que corres.
Talismán de pereza: Reduce la velocidad de tus movimientos y ataques.
Menos ataque Reduce el poder de ataque.
Menos defensa: Reduce la defensa.
Reducción de velocidad en recuperación de Ki: Reduce la velocidad de recuperación del Ki y el Ki que se recupera con el Pulso de Ki.
Aumento de uso de Ki: Aumenta la cantidad de Ki que consume una acción.
Líquido viscoso: Hace que no puedas usar objetos ni cambiar de arma.
Cáscara cegadora: Te ciega, lo que provoca que no puedas apuntar a tus enemigos.
Fétido: Reduce los efectos medicinales y aumenta la capacidad de romper tu guardia.
Las Tumbas sangrientas esparcidas por el campo de batalla señalan dónde han muerto los demás jugadores.
Mantén pulsado el botón
para interactuar con una Tumba sangrienta e invocar una Aparición. Las apariciones son enemigos difíciles, pero si las derrotas te recompensarán generosamente.Las Tumbas sangrientas también incluyen pistas de cómo murió el jugador, lo cual puede resultar muy útil para no correr la misma suerte.
Invocar visitante
Ofrece una Copa Ochoko en un santuario durante una misión para invocar a un jugador online en tu partida como compañero en modo cooperativo. La partida cooperativa terminará cuando el jefe de la misión sea vencido.
Puertas Torii
Selecciona Puertas Torii en el Menú de punto inicial para aventurarte en los mundos de otros jugadores, enfrentarte al Reino de los Yokai con un compañero y demás.
Enfréntate al Reino de los Yokai con otro jugador. La misión terminará si lo lográis o si los dos morís.
Indicador de ayuda
Cuando un jugador muere, el Indicador de ayuda disminuye; cuando se vacíe por completo, el juego habrá terminado. Un jugador caído puede revivirse a sí mismo o esperar a ser revivido. Si se revive a un jugador dentro de un periodo de tiempo específico, el Indicador de ayuda se rellenará, lo cual te dará más posibilidades de completar la misión.
Bonificaciones de santuario
Puedes orar una vez en cada Santuario. Al hacerlo, se rellena cierta cantidad del Indicador de ayuda y recibes bonificaciones. Cuanto más Kodama haya en el santuario, mayor será el efecto.
Elige esta opción de las Puertas Torii para convertirte en Visitante y ayudar a jugadores aleatorios en una misión.
Normas básicas
Si el anfitrión ora en un santuario o entra en una zona con un enemigo fuerte, el Visitante será transportado automáticamente a su localización. El juego acaba cuando muere el anfitrión (el jugador que invocó al Visitante).
Efectos del santuario
Puedes orar una vez en cada Santuario. En el Santuario, puedes acceder al mismo Menú del Santuario que se usa en el juego individual.
Selecciona las Puertas Torii en el Menú de punto inicial para jurar lealtad a un clan y participar en las Batallas de clanes.
La casa del té oculta
En La casa del té oculta puedes intercambiar el Honor obtenido en las batallas online por objetos, jurar lealtad a un clan y participar en las Batallas de clanes.
Habla con el dueño de La casa del té oculta para más información.
Protección de blasón
Al jurar lealtad a un clan, recibirás la Protección de blasón. Cuanto más tiempo seas miembro y más alto rango individual tengas en las Batallas de clanes, más poderosos serán los efectos de la protección.
Batallas de clanes
Todos los clanes están divididos en dos campamentos (rojo y blanco), que están enfrentados en una sangrienta batalla por el honor.
Una Batalla de clanes dura una semana. Cuando acaba una Batalla de clanes, la siguiente batalla comienza con los campamentos reorganizados.
Clasificación y recompensas
En la Pantalla de clasificación puedes intercambiar y comprobar la clasificación general, la clasificación individual y la clasificación individual de clanes. Después de haber terminado una batalla de clanes, recibirás recompensas según hayas ganado o perdido la batalla y según tu clasificación.
Obtener Honor
El Honor se puede conseguir derrotando Apariciones, convirtiéndote en Visitante y enfrentándote al Reino de los Yokai con un compañero.
Nota: Estos son los controles por defecto. Puedes seleccionar otro esquema de controles en el menú Sistema.
Moverte | joystick izquierdo |
Carrera | joystick izquierdo + botón | (mantener pulsado)
Girar la cámara | joystick derecho |
Esquivar/carrera | botón |
Ataque rápido | botón |
Ataque potente | botón |
Interactuar | botón |
Menú Gestures (Gestos) | botón OPTIONS |
Menú Status (Estado) | botón del panel táctil |
Cambiar de posición | botón | (mantener pulsado) + , o
Enfundar/guardar arma a cuerpo a cuerpo | botón | (mantener pulsado) +
Cambiar de arma cuerpo a cuerpo equipada | botón | (mantener pulsado) + botones /
Cambiar de arma a distancia equipada | botón | (mantener pulsado) + botones /
Accesos directos a los objetos | botones | , , o
Cambiar de página de accesos directos a los objetos | botón |
Defensa | botón | (mantener pulsado)
Recuperar Ki : | botón | (después de combo)
Apuntar con arma a distancia/Vista en tercera persona | botón | (mantener pulsado)
(En Vista en tercera persona) Disparar arma a distancia | botón | (mantener pulsado) + botón
(En Vista en tercera persona) Cambiar munición de arma a distancia | botón | (mantener pulsado) + o
(En Vista en tercera persona) Zoom | botón | (mantener pulsado) + botón